Conversamos con Pedro Ramírez Fait, Presidente de la Cámara de Corredores de Bienes Raíces de Guatemala
¿Cuáles son las principales funciones de la Cámara de Corredores de Bienes Raíces de Guatemala?
La CCBRG, como le llamamos por nuestras siglas, es la institución líder en Guatemala que integra a los corredores de bienes raíces, promovemos la regularización, la ética y la profesionalización del corredor de bienes raíces, ya que éste es clave en una negociación inmobiliaria, velamos porque al corredor de bienes raíces se le vea como lo que verdaderamente es: «un asesor» en todo el proceso de compra-venta o alquiler de una propiedad, ya que un corredor de bienes raíces debe conocer temas legales, financieros, municipales etc. y todo lo necesario para responder de forma eficaz al cierre de la negociación

¿Tienen vínculos con otras Cámaras a nivel regional?
¿Con cuántos agremiados cuentan en la actualidad?
¿Cuáles son los requisitos que exigen para ser un agremiado de la Cámara?
- Fotografía digital formal para la impresión de carné de asociado activo
- Fotocopia o fotografía del Documento Personal de Identificación -DPI-
- Fotocopia de una factura con la que cobra sus honorarios.
- Curriculum Vitae en donde indique su experiencia en Bienes Raíces y/o en otras áreasFotocopia del Registro Tributario Unificado -RTU-Autorización de investigación.
- Entrevista con la Junta Directiva para conocer su perfil y objetivos de formar parte de la CCBRG.
- Al completar la papelería y realizar la entrevista correspondiente, el proceso finaliza aproximadamente 15-20 días después de haber ingresado la solicitud.
- CV de la empresa
- Fotocopia de patente de comercio
- Fotocopia de representación legal
- Fotocopia de escritura de constitución
- Fotocopia del RTU
- Fotografía digital del Representante Legal o Gerente General formal, para la impresión de carné de asociado activo
- Fotocopia o fotografía del Documento Personal de Identificación -DPI- del representante legal y/o Directores de la empresa (ambos lados)
- Fotocopia de una factura de empresa con la que cobra sus honorarios
- Lista de asesores inmobiliarios (nombres, números de teléfono y correos electrónicos)
- Autorización de investigación (empresa y representante legal y/o Directores de la empresa)
- Entrevista con la Junta Directiva para conocer el perfil de la empresa y objetivos de formar parte de la CCBRG.
- Al completar la papelería y realizar la entrevista correspondiente, el proceso finaliza aproximadamente 15 días después de haber ingresado la solicitud.
¿Cuál consideras ha sido tu principal desafío como Presidente de la Cámara de Corredores de Bienes Raíces de Guatemala?
Existen varios desafíos que van de la mano, lo principal es buscar la integración del gremio, incorporando más asociados a la institución para que tengan acceso al Intercambio Inmobiliario y a los programas educativos y de actualización, con la intención de que los asociados sean verdaderos asesores inmobiliarios y tengan oportunidades de hacer más y mejores negocios, teniendo como base fundamental la ética.
Estamos obligados a ser más creativos e innovadores, a buscar oportunidades que permitan aprovechar la tecnología para resolver de forma rápida las necesidades de los clientes.
Para finalizar ¿Cómo consideras ha sido afectado el sector inmobiliario en Guatemala debido a la pandemia del Covid-19?
Pedro Ramírez Fait, Arquitecto con amplia trayectoria en el mundo inmobiliario. Actualmente trabaja en proyectos orientados a Consultoría inmobiliaria., Evaluación de proyectos y propuesta de negocios, Estrategias de comercialización, promoción y ventas, Diseño de campañas publicitarias, Arquitectura y desarrollo de proyectos, Coordinación y evaluación de estudios de mercado, Estudios de Prefactibilidad y perfiles económicos, Búsqueda (scouting) de propiedades específicas , Identificación de oportunidades inmobiliarias , Gestión de proyectos (project management) , Coordinación de Asesoría legal y fiscal, para proyectos inmobiliarios.
